Curso de producción e industrialización de Cannabis sativa

 Curso de Producción e Industrialización de Cannabis Sativa

Organizado por: Fundación Química Argentina
Auspicia:  Consejo Profesional de Química
Modalidad: A distancia – Asincrónica.

Carga horaria
60 horas de clases y  20 horas para realizar todos los exámenes de cada módulo, sumando 80 horas para el desarrollo del trabajo individual final.

Dirigido a:
Profesionales y técnicos que por necesidades laborales o de formación deseen realizarlo.
Usuarios, cultivadores, Integrantes de ONGs, Cooperativas o Empresas dedicadas al cultivo y la
producción – Investigadores y Docentes.

Fundamentos
En la actualidad se ha avanzado significativamente en el desarrollo de la temática sobre el uso de la planta de Cannabis sativa con diferentes fines, tanto terapéuticos como industriales y ambientales. Dada la versatilidad y las propiedades botánicas que presenta la especie es que cada vez existen mayor número de interesados en capacitarse de forma integral en la producción, calidad, investigación, evaluación y legislación que acompañan al Cannabis. Es por ello que es de primordial importancia la capacitación de todos los actores que estén
interesados en participar y sean parte de las actividades relacionadas al cultivo e industrialización de la planta.

  • El curso se estructura en 6 unidades las cuales abordan los conceptos básicos relacionados con la historia del cannabis, las técnicas de cultivo, la calidad de los cultivos, las características de cosecha, actividades postcosecha, industrialización y legislación vigente.

Objetivos

  • Proponer una formación teórica, científica y técnica en el campo de la producción e industrialización del cannabis.
  • Conocer los potenciales usos de la planta en las diferentes áreas: medicinal, industrial y ambiental.
  • Desarrollar capacidades para el cultivo y producción de Cannabis y sus derivados.
  • Conocer las características de industrialización de los productos derivados de la panta.
  • Conocer los derechos y obligaciones relacionados con la actividad a través del estudio e interpretación de la normativa aplicable vigente.

Certificación: Con la aprobación de todas las instancias propuestas se emitirá el Título
Certificado por la Fundación Química Argentina. Especialista en producción e industrialización
del Cannabis.

- Historia del Cannabis. Origen y evolución del uso del cannabis a través del tiempo.
- La planta de Cannabis, especies y variedades. Características fenotípicas y genotípicas.
- Ecofisiología de la planta de Cannabis.
- Fitocannabinoides más relevantes en Cannabis.

1. Introducción al Cultivo de Cannabis
- Breve historia y evolución del cultivo de cannabis.
- Importancia de las prácticas de cultivo en el desarrollo de la industria.
- Visión general de los diferentes tipos de cultivo: interior, exterior y en invernadero.

2. Aspectos Legales y Éticos
- Marco legal del cultivo de cannabis en Argentina.
- Requisitos y restricciones para el cultivo con fines médicos e industriales.
- Ética y responsabilidad en el cultivo.

3. Botánica del Cannabis
- Ciclo de vida de la planta de cannabis.
- Diferencias entre las especies y variedades (Cannabis sativa, indica y ruderalis).
- Características de las variedades híbridas.

4. Genética y Selección de Semillas
- Selección de semillas: feminizadas, autoflorecientes y regulares.
- Importancia de la genética en el cultivo.
- Métodos de germinación y primeros cuidados de las plántulas.

5. Sistemas de Cultivo
- Cultivo en tierra: tipos de sustratos y su preparación.
- Cultivo hidropónico y aeropónico: ventajas, desventajas y tipos de sistemas.
- Técnicas avanzadas: cultivo en RDWC, NFT, y cultivo en coco.

6. Etapas del Crecimiento de la Planta
- Fase de germinación.
- Fase de vegetación.
- Fase de floración.
- Cosecha y curado.

7. Iluminación y Fotoperiodo
- Necesidades lumínicas en cada etapa de crecimiento.
- Tipos de iluminación: LED, HPS, CFL y su uso en cultivo interior.
- Configuración del fotoperiodo en diferentes tipos de cultivo.

8. Riego y Nutrición
- Necesidades hídricas y control de la humedad.
- Macronutrientes y micronutrientes esenciales.
- Nutrición en diferentes etapas de crecimiento.
- Identificación y corrección de deficiencias y toxicidades.

9. Control Ambiental
- Regulación de temperatura y humedad.
- Ventilación y calidad del aire.
- Control de plagas y enfermedades comunes.
- Uso de bioestimulantes y técnicas orgánicas.

10. Técnicas de Optimización de Rendimiento
- Poda y entrenamiento: LST, HST, topping, fimming y supercropping.
- Técnicas de aumento de producción: SCROG, SOG y Main-Lining.
- Métodos de clonación y propagación.

11. Cosecha y Procesamiento
- Determinación del momento óptimo de cosecha.
- Métodos de secado y curado.
- Almacenamiento y conservación del cannabis.

12. Técnicas de Documentación y Registro
- Importancia de llevar registros detallados del cultivo.
- Uso de software y aplicaciones para el seguimiento del crecimiento.
- Documentación de observaciones para la mejora continua.

13. Innovación y Futuro del Cultivo de Cannabis
- Tendencias y avances en tecnología de cultivo.
- Cultivo sustentable y reducción del impacto ambiental.
- Perspectivas de la industria y oportunidades para el desarrollo científico.

- Sistemas de control de calidad. Buenas prácticas agrícolas (BPA). Buenas prácticas de manufactura (BPM). Secado y Almacenamiento de la planta de Cannabis.
- Control de calidad de materia prima. Control de calidad de proveedores. Técnicas de Documentación y Registro
- Importancia de llevar registros detallados de la cosecha y postcosecha..
- Documentación para implementación del sistema de calidad. Mejora continua.

- Tecnologías de extracción de Cannabinoides. Solubilidad de cannabinoides
- Técnicas de Extracción de cannabinoides. Fluidos supercríticos. Fundamentación y modos de operación
- Variables de control, operación y calidad. Extracción subcrítica. Extracción alcohólica. Fundamentación y característica. Cinéticas de extracción
- Influencia de los métodos y técnicas de extracción y procesamiento en la composición del producto final.
- Aceites de Cannabis medicinal de espectro.
- Cannabis vs. Cáñamo. Productos industriales del cáñamo en el mundo.
- Productos en el mercado farmacéutico y otros.
- Análisis de fitocannabinoides (técnicas instrumentales y no instrumentales). Calidad y Farmacopeas.
- Sistema de calidad, diumentación y registros.
- Importancia de llevar registros detallados de producción.
- Control de trazabilidad.
- Documentación de observaciones para la mejora continua.
- Mercado del cannabis. Costos y mercado para uso medicina. Costos generales en Cannabis medicinal. Costos indoor en Cannabis medicinal. Mercado nacional e internacional

- Ley Nacional 27.669 Marco Regulatorio para el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial.
- Ley Nacional 27.350 sobre “Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados”. Aspectos regulatorios relacionados.
- Reglamentaciones de organismos internacionales.
- Funciones del ARICCAME (Agencia Regulatoria de la Industria del
Cáñamo y del Cannabis Medicinal)
- Contexto Legal de Semillas, Cupos y Licencias.
- Regulación para participar en la industria del Cannabis.
- Contexto legal de semillas y bancos de genes.
- Funcionamiento de los cupos y cumplimiento normativo de las licencias.
- Registro del Programa de Cannabis (ReProCann) del Ministerio de Salud.
Como realizar la Inscripción.
Duración
7
Semanas
Horas
160 Horas
Módulos
5
Modalidad
A distancia
Certificación
Si
Consultas al profesor
Si
Precio: $150.000
Matriculados CPQ y convenio FQA: $130.000
10% de descuento pagando por Transferencia

$130.000$150.000

Copyright © 2025 I Fundación Química Argentina. Mendoza 457 , Morón, Buenos Aires - Tel: 11 7397-6741 // 11 4483-5621

By: GM

Realizar Consulta

Recibirás una respuesta por email dentro de las 24 horas hábiles una vez enviado el mensaje