Desarrollo:
Se dará acceso al campus virtual una vez formalizada la inscripción. La cursada es con módulos semanales con posibilidad de consultas y trato con el docente a través del foro y servicio de mensajería interno.
Certificación: Quienes aprueben el curso Manipuladores de productos químicos, obtendran:
Certificado de “AUXILIAR DIPLOMADO” en el Manejo de Productos Químicos Peligrosos, avalado por el Consejo Profesional de Química de la Pcia de Buenos Aires y la Fundación Química Argentina.
Inscripción bonificada en el MaProQui (Registro de Manipuladores de Productos Químicos del CPQ).
Orientado a:
Personal de empresas que fabrican, fraccionan, depositan o venden productos químicos, propietarios, empleados y encargados.
Funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales, encargados del control de establecimientos que manipulan productos químicos.
Socorristas, personal de Defensa Civil y Bomberos voluntarios y provinciales.
Profesionales y técnicos colaboradores con empresas que manipulan productos químicos.
Personas involucradas o interesadas en el tema.
Herramientas:
Creemos que el conocimiento a través de la capacitación es un arma muy eficaz para evitar accidentes, enfermedades de los trabajadores y muertes de personas.
Este curso ha sido pensado, para otorgar las herramientas necesarias, a cada uno de los actores involucrados en la manipulación de productos químicos, para que la seguridad personal y pública quede asegurada.
– Química básica de los compuestos y sustancias químicas.
– Incompatibilidades, mezclas explosivas, mezclas que generan gases tóxicos, compuestos reactivos con el agua.
– Conceptos de Toxicología.
– Biotransformación de Xenobióticos.
– Indicadores Biológicos de Exposición.
– Algunas consideraciones sobre acciones a favor ante la agresión de sustancias químicas.
– Hoja de Seguridad.
– Sistema Globalmente Armonizado.
– Elementos de Protección Personal.
– Orden y limpieza en el sector de trabajo.
– Instalaciones – Elementos de Protección General.
– Señales de Seguridad.
– Instalaciones – Depósitos de productos químicos.
– Almacenamiento Seguro.
– Derrames.
– Gestión de Residuos: Parte 1.
– Gestión de Residuos: Parte 2.
– Accionar en la emergencia.
– Plan de Evacuación.
Dr. Carlos Hector Colangelo
Presidente del Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires.
Experiencia y actividades
– Universidad de Morón- UM
– Licenciado en Química (UM)
– Químico Forense (UM)
– Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo (UM)
– Especialista Consultor Permanente en Toxicología (CPQ)
– Experto Universitario en Toxicología (Universidad de Sevilla- US).
– Máster en Toxicología (US)