Más de 30 años de experiencia en la certificación y el control de las emisiones contaminantes de automotores. Es actualmente Director Técnico del Laboratorio de Control de Emisiones Gaseosas Vehiculares del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, donde se desempeña como responsable de Homologación y Certificaciones desde el inicio de actividades en 1998.
Es miembro de la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) desde el año 2000 y director de la División de Calidad de Aire de AIDIS Argentina desde 2019 y de AIDIS Interamericana para el período 2022-2024.
Inició su especialización en emisiones contaminantes de automotores a partir de 1990, con investigación básica sobre catálisis aplicada al medio ambiente, en el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE-CONICET) de Santa Fe.
Participó en transferencias tecnológicas a YPF (Petrolera del estado argentino) y desarrollando proyectos productivos de catalizadores para automóviles y para la industria química.
Desarrolló experiencia en la certificación de emisiones vehiculares con entrenamientos y visitas técnicas al exterior desde 1995 (ESP Tucson EEUU, IMP-PEMEX en Cdad. de México, IDIADA en Barcelona España, CARB y EPA en EEUU) así como instalando los primeros laboratorios disponibles en el país para la medición y certificación (US IM240/ US FTP y CEE/70/220 y post.) de emisiones y consumo de combustible de vehículos automotores. Desde 2016 participó en el desarrollo y redacción de normas de etiquetado de emisiones de CO2 y eficiencia energética de vehículos livianos.
Complementó estas acciones planificando y coordinando la ejecución de pruebas de vehículos pesados para el ahorro de combustible y mitigación de GEI, presentadas en las reuniones presenciales del Grupo de Transporte del G20 (TTG G20) en Buenos Aires (2018) y Tokyo (2019) y para EUROCLIMA en 2022.
Participó de iniciativas internacionales sobre eficiencia y transición energética en el transporte automotor, en la Global Economy Fuel Iniciative (GFEI-PNUMA desde 2016) y la Coalición por el Clima y el Aire Limpio (CCAC desde 2009), en el grupo TTG-G20 (entre 2018 y 2022), en el Programa PTB de Alemania-MERCOSUR (2020 a 2024) y EUROCLIMA (2021 a 2024).
Es miembro desde 2017 de la junta editorial de la revista europea Emission and Control Science and Technology (Springer Nature) e integrante desde 2021 de la Red Cyted H2TRANSEL (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo), para la investigación y desarrollo del uso del hidrógeno así como en el consorcio H2Ar de YPF Tecnología (YTec) representando al LCEGV.
Posee publicaciones en revistas especializadas a nivel nacional e internacional y participó como expositor en numerosos congresos y seminarios en el país y el exterior.
Copyright © 2025 I Fundación Química Argentina. Mendoza 457 , Morón, Buenos Aires - Tel: 11 7397-6741 // 11 4483-5621
By: GM