Cromatografía en capa delgada aplicada a toxicología forense

Curso Cromatografía

Organizado por: Fundación Química Argentina
Auspiciado por: Consejo Profesional de Química

Duración: 20 horas
Inicio: Semanalmente
Modalidad:
 A distancia

Dirigido a: Este curso de cromatografía esta orientado a profesionales Químicos, Bioquímicos y Farmacéuticos. Profesionales, técnicos y personal de laboratorio que por su actividad necesiten conocimientos  de Toxicología.

Desarrollo:
 Se dará acceso al campus virtual una vez formalizada la inscripción, en la siguiente fecha de inicio disponible.  La cursada es con módulos semanales con posibilidad de consultas y trato con el docente a través del foro y servicio de mensajería interno. Cada módulo cuenta con un cuestionario para su aprobación.

Objetivos

  • Adquirir conocimientos básicos de la Toxicología Forense: tipo de muestras a analizar, fase preanalitica, cromatografía en capa delgada como técnica de screening.
  • Conocer los fundamentos básicos de la cromatografía en capa delgada: etapas, reactivos, materiales y equipamiento.
  • Reconocer los factores que influyen en la reproducibilidad de la técnica. Conocer los distintos sistemas cromatográficos aplicados en toxicología forense.
  • Reconocer, mediante ejemplos, las distintas formas de evidenciar la presencia de un determinado toxico, en una muestra forense mediante esta técnica.

Certificación: Certificado de aprobación en formato digital emitido por la Fundación Química Argentina.

Introducción a la Toxicología Forense. Definiciones. Breve reseña histórica del uso de cromatografía en capa delgada. Toxicología forense: tipo de muestras a analizar, métodos de extracción de tóxicos de las mismas. Utilización de la cromatografía en capa delgada como técnica de screening. Otras técnicas de screening y de confirmación. Fundamentos de la cromatografía en capa delgada. Materiales, reactivos e instrumental para llevar a cabo dicha técnica. Medida cromatografica (Rf). Factores que afectan la reproducibilidad de los Rf. Análisis de las razones que pueden provocar problemas en la separación cromatografía. Sistemas cromatográficos aplicados en toxicología forense. Análisis de ejemplos de detección de tóxicos por esta técnica.

Desarrollo y evolución histórica de la toxicología. Capitulo I. Toxicología Fundamental (Repetto M, Repetto G ) “ Preanalytic aspects in postmortem toxicology ”- G. Skopp - Forensic Science International 142 (2004) 75–100 ” Guía de toma de muestra, conservación y transporte para análisis toxicológicos. Resolución 650/2002. Ministerio de Salud « Extrelut NT. Merk » “Solide Phase Extraction UCT Clean Screen Clean” «Manual de Procedimientos a Analíticos Toxicológicos de Baja Complejidad». Basado en: Basic Analytical Toxicology R.J. Flanagan; R.A. Braithwaite; S.S. Brown; B. Widdop and F.A. de Wolff . Argentina, 2007 Forensic Toxicology: THIN-LAYER (PLANAR) CHROMATOGRAPHY. I. OjanperaK , University of Helsinki, Finlandia

Bq. Sebastian de los Reyes

Bioquímico-Farmacéutico

En mi actividad laboral en el Poder Judicial de la provincia de Bs As desde hace 18 años me desempeño en la parte pericial del Laboratorio de Toxicología y Química Legal, llegando a
realizar hasta la fecha, alrededor de 5600 dictámenes periciales en la materia. En la parte privada me desempeñe como bioquímico, durante 7 años, como Director Técnico de un
laboratorio de Análisis Clínicos. Además, con antecedentes docentes en temas relacionados en universidades nacionales y privadas.

 

Experiencia 

Bioquímico (Orientación: Microbiología e Inmunología) Universidad
de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica.
Farmacéutico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica.

curso cromatografía toxicologica
Duración
-
Horas
20 Horas
Módulos
2
Modalidad
A distancia
Certificación
Si
Consultas al profesor
Si
Precio: $90.000
Matriculados CPQ y convenio FQA: $80.000
10% de descuento pagando por Transferencia

$80.000$90.000

Copyright © 2025 I Fundación Química Argentina. Mendoza 457 , Morón, Buenos Aires - Tel: 11 7397-6741 // 11 4483-5621

By: GM

Realizar Consulta

Recibirás una respuesta por email dentro de las 24 horas hábiles una vez enviado el mensaje