CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA APLICADA A TOXICOLOGÍA FORENSE
Duración: 20 horas
Inicio: INSCRIBITE Y COMENZÁ
Fundación Química Argentina
(0221) 423.1080 / (0221) 424.1185 – La Plata
(011) 4627.8543 de 9 a 17hs – Morón
REALIZAR CONSULTA CURSO: Cromatografía en Capa Delgada...
CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA APLICADA A TOXICOLOGÍA FORENSE:
Auspiciado por: Consejo Profesional de Química
Duración: 20 horas
Inicio: INSCRIPCIÓN ABIERTA
Modalidad: A distancia
Desarrollo: Se entregará el material del curso una vez formalizada la inscripción, y se mantendrá un período de consulta semanal por la plataforma virtual con los docentes del curso.
Material didáctico: Se podrá descargar el material del curso – principalmente en Power Point y eventualmente material complementario en Word o pdf.
Objetivos: Adquirir conocimientos básicos de la Toxicología Forense: tipo de muestras a analizar, fase preanalitica, cromatografía en capa delgada como técnica de screening.
Conocer los fundamentos básicos de la cromatografía en capa delgada: etapas, reactivos,
materiales y equipamiento.
Reconocer los factores que influyen en la reproducibilidad de la técnica.
Conocer los distintos sistemas cromatograficos aplicados en toxicología forense.
Reconocer, mediante ejemplos, las distintas formas de evidenciar la presencia de un determinado toxico, en una muestra forense mediante esta técnica.
Dirigido a: Profesionales Químicos, Bioquímicos y Farmacéuticos. Profesionales, técnicos y personal de laboratorio que por su actividad necesiten conocimientos de Toxicología.
Certificación: Se otorgará certificado de asistencia a los que participen en un mínimo de cuatro módulos. Se expedirán certificados de aprobación del curso a quienes hayan superado satisfactoriamente las evaluaciones correspondientes a cada módulo, las que se enviarán por correo electrónico, con un período fijado de devolución de las respuestas
TEMARIOS:
cromatografía en capa delgada. Toxicología forense: tipo de muestras a analizar, métodos de
extracción de tóxicos de las mismas. Utilización de la cromatografía en capa delgada como técnica de screening. Otras técnicas de screening y de confirmación. Fundamentos de la cromatografía en capa delgada. Materiales, reactivos e instrumental para llevar a cabo dicha técnica. Medida cromatografica (Rf). Factores que afectan la reproducibilidad de los Rf. Análisis de las razones que pueden provocar problemas en la separación cromatografía. Sistemas cromatograficos aplicados en toxicología forense. Análisis de ejemplos de detección de tóxicos por esta técnica.
Inversión:
$6.000 ó dos pagos mensuales de $3.000.
Matriculados CPQ o convenio con FQA: $5.000 ó dos pagos mensuales de $2.500.
Héctor Sebastián de los Reyes
Docente Responsable
Hola me gustaria saber si este año 2019 lo van a dictar.
Hola Ariadna buenos días, si se va a dictar durante el 2019, en caso que te inscribas este mes, se mantiene vigente el precio de 2018 para los cursos de verano, se puede iniciar en cualquier lunes de febrero. A partir de marzo se se utilizan las costos actualizadas para 2019.
Envío el link para que puedas realizar la inscripción en caso que estés interesada. https://fundacionquimica.org.ar/cursos/formulario-de-inscripcion-toxicologia/
Graciashttps://fundacionquimica.org.ar/cursos/wp-admin/edit-comments.php#comments-form