ANÁLISIS DE ALGUNAS DROGAS DE ABUSO EN LABORATORIOS DE BAJA COMPLEJIDAD
Duración: 20 horas
Inicio: INSCRIBITE Y COMENZÁ
IR AL TEMARIO INSCRIBIRME
Fundación Química Argentina
(0221) 423.1080 / (0221) 424.1185 – La Plata.
(011) 4627.8543 de 9 a 17hs – Morón.
REALIZAR CONSULTA CURSO: Análisis de Algunas Drogas de Abuso…
ANÁLISIS DE ALGUNAS DROGAS DE ABUSO EN LABORATORIOS DE BAJA COMPLEJIDAD:
TEMARIOS:
- DERIVADOS BARBITURICOS
1 a –Análisis de materiales que contienen derivados barbitúricos. Muestreo. Polvos. Tabletas y capsulas. Residuos de jeringas. 1 b- Técnicas de Extracción para análisis cuali y cuantitativo. 1 c- Ensayos presuntivos. Ensayos cromáticos. Detección de sales. Cromatografía en capa delgada.
- COCAINA
2 a- Cocaína. Cocaína ilícita. Aspecto físico y características químicas de la hija de coca. Hoja de coca- Pasta de coca- Cocaína. 2 b- Análisis de materiales que contienen cocaína: muestreo- Análisis de hojas de coca. Identificación física. Análisis de pasta de coca y de cocaína. 2 c- Ensayos Presuntivos: Color- olor – microcristales. 2 d- Ensayos para determinar presencia de aniones asociados a la cocaína: Solubilidad / Precipitación. 2 e- Cromatografía en capa delgada de la cocaína. Visualización. Uso de reactivos cromáticos. 2 f- Ensayos de cortes de cocaína: Identificación de ion cloruro- de ion sulfato. Investigación de azucares reductores. Investigación de azúcar común. Investigación de acido bórico.
- CANNABIS
3 a- Métodos de ensayos para Cannabis: Obtención de productos ilícitos de la cannabis: Marihuana. Productos de la resina (hachis). Cannabis liquida. 3b- Análisis de productos ilícitos de la cannabis: Muestreo. Examen físico: Características macroscópicas. Características microscópicas. 3c- Ensayos presuntivos: Ensayos de color.3 d- Cromatografía en capa delgada.
Inversión:
$6.000 ó dos pagos mensuales de $3.000
Matriculados CPQ o convenio con FQA: $5000 ó dos pagos mensuales de $2.500.
Dr. Carlos Héctor Colangelo
Docente Responsable