Ing. Juan Angel García

Ingeniero Químico
Ingeniero Químico con Especialización en Ingeniería Ambiental.


Actividad profesional:

Se desempeñó como Jefe de Departamento Evaluación Ambiental en la ex Secretaría de Política Ambiental (actualmente Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible- OPDS) desde 1998 hasta 2016 y como Director de Evaluación de Impacto Ambiental del mismo Organismo desde 2016 a 2020. Presidente de la Asociación de Profesionales del OPDS (Asociación de Profesionales y Técnicos para el Desarrollo Sustentable) desde 2012 hasta 2016. Desde 1995 y hasta la fecha desarrolla su actividad docente (prof. de Química I y II) en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 12 de La Plata, y desde el 2012 en la Universidad Tecnológica Nacional –Facultad Regional La Plata- como profesor de las Cátedras de “Evaluación de Impacto Ambiental de Obras Civiles” e “Impacto Ambiental de Líneas y Centrales Eléctricas”, correspondientes a las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Eléctrica respectivamente.

VER CURRICULUM COMPLETO

Arq. Marcos Hernán Canciani

Arquitecto
Maestrando de la carrera Ciencias del Territorio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), UNLP


Actividad profesional:

Maestrando de la carrera Ciencias del Territorio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), UNLP. Docente e investigador de la FAU/UNLP. ACD de las materias Planificación Territorial 2 y Procesos Constructivos 1. Integrante del Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos. Se desempeña en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible del gobierno de la Provincia de Buenos Aires en la temática de planeamiento y ordenamiento ambiental.

VER CURRICULUM COMPLETO

Dra de Barrenechea María Eugenia

Abogada y Escribana
Abogada y Escribana egresada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional de la Plata).


Actividad profesional:

Abogada y Escribana egresada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional de la Plata). Luego de haber ejercido su profesión en el ámbito privado, en 2007 ingresó a la ex Secretaría de Política Ambiental (actualmente Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible – OPDS) designada en el cargo de Secretaría Privada en la Subsecretaría de la Unidad de Control de Gestión. A partir del año 2008 cumplió distintas tareas en la Dirección Provincial de Residuos del OPDS, tales como de asesoramiento legal, elaboración y revisión de proyectos normativos, específicamente en materia de Residuos Sólidos Urbanos, y otros relativos a Gestión de Residuos en general. A partir de 2015 se desempeña en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental como referente jurídico de la misma hasta el día de la fecha.

VER CURRICULUM COMPLETO

Lic. Sandra Inés Martínez

Lic. en Geología
Lic. en Geología con Especialización en Ingeniería Ambiental.


Actividad profesional:

Lic. en Geología con Especialización en Ingeniería Ambiental. Ingresó a la ex Secretaría de Política Ambiental en febrero de 1998 (actualmente Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible- OPDS), conformando el grupo de profesionales interdisciplinario del Departamento de Evaluación Ambiental, desarrollando tareas de revisión de estudios de impacto ambiental de industrias, informes de impacto ambiental minero, estudios de impacto ambiental de relleno y recuperación de canteras y de disposición de residuos sólidos urbanos, entre otras temáticas Se desempeñó como Jefa de Departamento Evaluación Ambiental desde enero de 2016 hasta febrero de 2020 y como Directora de Evaluación de Impacto Ambiental del mismo Organismo desde febrero de 2020 hasta la actualidad. Vice-Presidente de la Asociación de Profesionales del OPDS (Asociación de Profesionales y Técnicos para el Desarrollo Sustentable) desde 2012 hasta 2016 y Presidente de la misma asociación desde 2016 hasta 2019. Cuenta con una amplia experiencia en relevamientos ambientales a campo e inspecciones en el marco de la normativa vigente.

VER CURRICULUM COMPLETO

Dra. Laura Massolo

Dra. en Ciencias Exactas
Dra. en Ciencias Exactas egresada de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.


Actividad profesional:

Dra. en Ciencias Exactas egresada de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Su Tesis Doctoral se relacionó a la exposición a contaminantes atmosféricos y factores de riesgo asociados a la calidad de aire en La Plata y alrededores. Actualmente se desempeña como Jefa del Área Efluentes Gaseosos del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Bs As (OPDS) y como docente de las asignaturas “Gestión y Diagnóstico Ambiental”,” Modelos de Dispersión y Distribución de Contaminantes” y “Contaminación Ambiental y Salud” en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Coordinadora de la Comisión Revisora Permanente del Decreto 3395/96 (actualmente Decreto 1074/18) en referencia a la calidad del aire de la Prov. de Bs As (2006-2017). Ejerció la representación de la provincia de Bs As en la Comisión de calidad de aire de ACUMAR (2008-2017). Publicó 23 trabajos en revistas científicas y capítulos de libros y presentó 44 trabajos en congresos nacionales e internacionales relacionados a calidad de aire. Participó en la redacción del Manual Nacional de Inspectores Ambientales 2011 y 2017. Realizó informes técnicos y anteproyectos legislativos referidos a calidad de aire en la provincia de Bs As y cuenta con una vasta experiencia en inspecciones y auditorías sobre efluentes gaseosos en empresas de distintos rubros.

VER CURRICULUM COMPLETO

Ing. Patricia Ana Macuso

Ingeniero Químico
Ingeniero Químico (UNLP)


Actividad profesional:

Ingeniero Químico (UNLP) con Especialización en Industrialización del Petróleo (UBA) y Especialización en Ingeniería Ambiental (UTNLP). Ejerció su profesión en YPF S.A. entre los años 1982 y 1994. En la empresa AGA S.A. entre los años 1996 y 1997. Docente de nivel secundario en las áreas de matemáticas, física y energías convencionales y alternativas entre los años 1999 y 2006. Ingresó en la Ex Secretaría de Política Ambiental en el año 2004 realizando tareas de Evaluación de Impacto Ambiental. Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Evaluación Ambiental

VER CURRICULUM COMPLETO

Lic. Diego O. Nadalin

Lic. en Biología
Licenciado en Biología, con orientación en Zoología (UNLP).


Actividad profesional:

Licenciado en Biología, con orientación en Zoología (UNLP). Docente Fac. Cs. Nat. y Museo – UNLP desde el año 2005, desarrolla tareas en el ámbito científico y comunicaciones con fines de divulgación en capítulos de libros, publicaciones y charlas. Hace más de 15 años se incorpora a la otrora SPA, hoy OPDS, conformando el grupo de profesionales interdisciplinario del Departamento de Evaluación Ambiental. Allí se desempeña en la evaluación de informes de impacto ambiental minero en el ámbito provincial (Dec. 968/97), declaraciones de impacto ambiental de rellenos y recuperación de canteras (Resol. 353/10), y de disposición de residuos sólidos urbanos (Ley 11.723 y complementarias). Cuenta con una amplia experiencia en relevamientos ambientales a campo e inspecciones en el marco de la normativa vigente.    

VER CURRICULUM COMPLETO

Ing. Daniel Diaz

Ingeniero Químico
Ingeniero Químico UBA.


Actividad profesional:

Ingeniero Químico UBA. Se desempeñó como Encargado del Área Auditorías Ambientales y Cronogramas de Adecuación del  Departamento Auditoría en la ex Secretaría de Política Ambiental (actualmente Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible- OPDS) desde 2000 hasta 2016 y como Director de Fiscalización de Industrias e Inspección General del mismo Organismo desde 2016 a 2020. En la actualidad cumple tareas en el Área Auditorías Ambientales y Cronogramas de Adecuación. Participó en distintas jornadas, talleres, congresos y comisiones técnicas en ACUMAR, Ministerio/Secretaría de Ambiente de Nación, COMIREC, AIDIS, CEMA, Cámara de la Industria Química y Petroquímica entre otros y en comisiones redactoras o revisoras de normativa en OPDS. Previamente a trabajar en la administración pública realizó tareas docentes y se desempeñó en Empresas del ramo químico como responsable de planta, de producción, de desarrollo de procesos y de control de calidad.

VER CURRICULUM COMPLETO

Lic. Marcela Rosadilla

Lic. Química y Tecnología Ambiental
Licenciada en Química y Tecnología Ambiental.


Actividad profesional:

Licenciada en Química y Tecnología Ambiental. Se desempeñó a cargo del Área Operadores de Residuos Especiales, Industriales y Patogénicos de la ex-Secretaría de Política Ambiental (actualmente Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible- OPDS) de la Provincia de Buenos Aires, durante el período 2000 a 2003, atención del Departamento Auditoría durante el período 2002 a 2005 y como Directora de Residuos Especiales y Patogénicos del mismo Organismo Provincial desde 2016 a 2020. Posee experiencia en relevamientos ambientales e inspecciones y participó en comisiones redactoras o revisoras de normativa en COFEMA y OPDS entre otros. En la actualidad cumple funciones en el Área Auditorías Ambientales y Cronogramas de Adecuación del OPDS.

VER CURRICULUM COMPLETO

Lic. Andrea Cumba

Lic. en Geología
Licenciada en Geología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.


Actividad profesional:

Licenciada en Geología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Especializada en hidrogeología y ambiente. En la actualidad Directora Provincial de Gestión Hídrica de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (AdA). Antes Directora de Usos y Aprovechamiento del Agua, Jefa del Departamento Permisos y Concesiones y Jefa de la División Evaluación de Proyectos de Aguas Subterráneas. Docente universitaria en la UNLP por 20 años en materias de las carreras de Licenciatura en Geología, Ingeniería Forestal, Licenciatura en Antropología. Docente de diversos cursos de Pregrado y Posgrado. Consultor independiente del BID, CFI y diversas empresas privadas.

VER CURRICULUM COMPLETO